Finanzas corporativas que realmente te preparan para decisiones complejas
No vas a encontrar aquí teoría que ya conoces. Este programa se centra en análisis financiero aplicado, valoración de empresas y modelización práctica que puedes usar desde el primer día en tu trabajo.
Ver programa completo
Por qué funciona este enfoque
Tres pilares que definen nuestra metodología y que marcan la diferencia cuando trabajas con datos financieros reales en entornos corporativos.
Casos reales documentados
Trabajamos con situaciones financieras que han ocurrido en empresas cotizadas y privadas. No simulaciones genéricas, sino análisis de transacciones y valoraciones que se han ejecutado.
Grupos reducidos
Máximo 12 participantes por edición. Esto permite revisión individualizada de modelos financieros y feedback específico sobre tu forma de analizar información financiera.
Herramientas actualizadas
Excel avanzado, Python para finanzas y Bloomberg Terminal. Las mismas aplicaciones que se usan en departamentos de análisis financiero y consultoría estratégica.

Cómo estructuramos el aprendizaje aplicado
La formación se organiza en bloques temáticos que van desde estados financieros hasta estructuras de capital. Cada módulo incluye ejercicios con datos reales y sesiones de revisión donde analizamos errores comunes que aparecen en valoraciones.
- Análisis de ratios financieros con interpretación contextual según sector e industria
- Construcción de modelos DCF con múltiples escenarios y análisis de sensibilidad
- Valoración por comparables aplicando ajustes específicos por tamaño y liquidez
- Revisión de estructuras de capital y decisiones de financiación corporativa
- Casos de fusiones y adquisiciones con análisis de sinergias operativas
Recorrido formativo en cuatro etapas
El programa se desarrolla durante seis meses con inicio previsto en octubre de 2025. Cada fase tiene objetivos específicos y se construye sobre lo trabajado anteriormente.
Fundamentos y análisis financiero
Repaso intensivo de contabilidad financiera, análisis de estados financieros y construcción de ratios. Aquí identificamos áreas donde necesitas reforzar conocimientos antes de avanzar.
Valoración por descuento de flujos
Construcción completa de modelos DCF desde proyecciones financieras hasta cálculo de valor terminal. Trabajamos con empresas reales y discutimos las asunciones que más impactan en la valoración.
Métodos comparables y transacciones
Valoración relativa usando múltiplos de mercado y análisis de transacciones precedentes. Aprenderás a seleccionar comparables apropiados y ajustar por diferencias específicas.
Proyecto final integrado
Análisis completo de una empresa incluyendo valoración por múltiples métodos, recomendación de inversión y presentación ejecutiva. Este proyecto simula un informe que entregarías en un departamento de análisis.
Quién facilita esta formación
El programa lo dirige un profesional con experiencia práctica en análisis financiero corporativo y consultoría estratégica.

Óscar Villafranca
Después de once años trabajando en valoración de empresas y análisis de inversiones, he visto cómo la mayoría de analistas junior llegan con buena base teórica pero les cuesta aplicar conceptos a situaciones reales.
Este programa nació precisamente de esa observación. Quería crear algo que redujera esa brecha entre lo que aprendes en formación tradicional y lo que realmente necesitas cuando te sientas a construir un modelo financiero con datos de una empresa real.
Experiencia profesional: M&A Advisory en PwC (2014-2018), Análisis de inversiones en Arcano Partners (2018-2022), Consultoría estratégica independiente desde 2023.
Formación académica: Licenciado en Economía por UCM, MBA por IE Business School, CFA Charterholder desde 2019.
Siguiente edición en octubre de 2025
Las plazas son limitadas debido al formato reducido. Si te interesa participar, puedes revisar el programa completo o contactarnos directamente para resolver dudas específicas sobre contenido y metodología.